Expertos en neurocirugía en Palma de Mallorca
Tu salud.
Nuestra prioridad.
Neurocirugía en Mallorca
¿Qué es la neurocirugía?
La neurocirugía es la especialidad médica que se dedica a tratar enfermedades que afectan al sistema nervioso y periférico y que pueden requerir cirugía en algún momento de su evolución. Pero en nuestro centro, entendemos que la labor del neurocirujano va mucho más allá de la cirugía en sí misma.
Nuestros neurocirujanos no solo realizan procedimientos quirúrgicos avanzados, sino que también desempeñan un papel fundamental en la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, cuidados intensivos y rehabilitación de cada paciente. Nos enfocamos en brindar una atención integral y completa para garantizar el bienestar de nuestros pacientes en todas las etapas de su tratamiento.
Contamos con la colaboración del Grupo Llinàs, expertos en Neurocirugía, para tu tranquilidad. Puedes acceder a su web mediante este enlace.
¿Cuáles son las patologías que se pueden tratar con neurocirugía en Imar Palma de Mallorca?
01.
Patología de la columna vertebral
En IMAR Palma somos pioneros en cirugía endoscópica biportal (BESS/UBE), una técnica mínimamente invasiva para tratar hernias discales y estenosis con alta precisión.
Ventajas: postoperatorio más corto, menos dolor y sangrado, y recuperación más rápida.
02.
Patología degenerativa de la columna vertebral
El desgaste natural por la edad puede afectar discos, ligamentos y articulaciones, generando dolor o pérdida de movilidad.
Las más frecuentes: degeneración discal, espondilosis y estenosis espinal.
03.
Patología traumática de la columna vertical
Las causas de las fracturas de la columna vertebral pueden ser varias. La primera y más frecuente, son los accidentes o traumatismos. Pero existen otros factores, como, por ejemplo, la osteoporosis (que provoca debilidad en los huesos) o las causas tumorales.
04.
Patología tumoral de la columna vertebral
Los tumores de la columna vertebral pueden presentarse con una variedad de síntomas, que pueden incluir dolor persistente en la espalda o el cuello, dolor que se irradia hacia las extremidades, debilidad muscular, pérdida de sensibilidad, dificultad para caminar, cambios en el control de la vejiga o el intestino, y en casos avanzados, fracturas vertebrales espontáneas.
05.
Patología infecciosa de la columna vertebral
La Espondilodiscitis o infección espinal, se refiere a la presencia de una infección en los discos intervertebrales, las vértebras o los tejidos circundantes de la columna vertebral. Esta condición puede ser causada por diversos microorganismos, siendo las bacterias el agente infeccioso más comúnmente implicado.
06.
Patología craneal
La patología craneal puede ser de varios tipos. Aquí mostramos los más frecuentes:
- Tumores cerebrales
- Traumatismos craneoencefálicos
- Hemorragias intracraneales
- Aneurismas cerebrales
- Hidrocefalia
- Malformación de Arnold Chiari
07.
Patología del nervio periférico
Los nervios periféricos son un conjunto de fibras nerviosas con origen en el sistema nervioso central y que se extienden por todo el cuerpo. Controlan el movimiento y la sensibilidad de diferentes partes del cuerpo. Las enfermedades más habituales que afectan el nervio periférico incluyen neuropatía diabética, neuropatía alcohólica, síndrome del túnel carpiano, neuropatía por atrapamiento, neuropatía periférica hereditaria y neuropatía por déficit de vitamina B12, entre otras.
¿Que ventajas tiene la neurocirugía para cada una de las patologías?
Menor dolor y recuperación más rápida
La endoscopia de columna requiere una incisión más pequeña, lo que resulta en menos dolor y una recuperación más rápida que la cirugía de columna tradicional.
Menor tiempo de hospitalización
Los pacientes que se someten a una endoscopia de columna suelen necesitar menos tiempo en el hospital y pueden volver a sus actividades normales más rápidamente que aquellos que se someten a una cirugía de columna tradicional.
Menor riesgo de complicaciones
La endoscopia de columna reduce el riesgo de complicaciones quirúrgicas en comparación con la cirugía de columna tradicional.
Mayor precisión y control
La endoscopia de columna permite al cirujano una mayor precisión y control al acceder a la columna vertebral y visualizar la patología directamente a través de una cámara de vídeo y herramientas quirúrgicas específicas.
¿Cómo es la neurocirugía con Imar Palma?
01.
El procedimiento se inicia con el paciente bajo anestesia general.
A través de dos incisiones mínimas en la piel, de apenas unos milímetros, se accede a la zona a intervenir. Por una de ellas se introduce una cámara endoscópica de alta definición de 4 mm de diámetro y, por la otra, el instrumental quirúrgico especializado.
02.
Gracias a la visualización ampliada y nítida que ofrece la cámara HD, el cirujano accede al canal espinal sin dañar la musculatura ni destruir superficies vertebrales, lo que preserva la estabilidad de la columna.
Se trabaja directamente sobre la zona afectada, ya sea para retirar una hernia discal o liberar un nervio comprimido por estenosis.
03.
La técnica biportal ofrece gran maniobrabilidad, permitiendo tratar la mayor parte de la patología de columna, desde hernias discales hasta estenosis en diferentes segmentos.
La imagen obtenida es incluso más detallada que la proporcionada por el microscopio quirúrgico, lo que permite una cirugía más precisa.
04.
Una vez completada la descompresión y verificado el correcto estado de las estructuras nerviosas, se retiran los instrumentos y se cierran las pequeñas incisiones.
En la mayoría de casos, el paciente puede recibir el alta el mismo día o tras una sola noche de hospitalización.
¿Cómo de dolorosa es una neurocirugía?
Durante la intervención, el paciente no siente dolor gracias a la anestesia general. El carácter mínimamente invasivo de la técnica, al preservar los músculos y estructuras óseas, hace que el dolor postoperatorio sea notablemente menor que en otras cirugías de columna. En la mayoría de los casos, las molestias son leves o moderadas y se controlan eficazmente con medicación oral, lo que facilita una recuperación más rápida y cómoda.
¿Cómo es el preoperatorio de una neurocirugía?
Antes de la intervención, se realiza una evaluación médica completa, que incluye analíticas, pruebas de imagen y revisión del historial clínico. Se ajusta la medicación si es necesario (por ejemplo, anticoagulantes) y se dan instrucciones sobre ayuno previo. También se explica al paciente el procedimiento, los beneficios, riesgos y el proceso de recuperación. Este enfoque prepara física y mentalmente al paciente, reduciendo la ansiedad y minimizando riesgos.
¿Cómo es la recuperación tras una neurocirugía?
La recuperación suele ser más rápida que con técnicas tradicionales. Muchos pacientes se levantan y caminan pocas horas después de la cirugía, y el alta puede darse el mismo día o tras 24 horas. Al no dañarse significativamente los músculos ni las articulaciones de la columna, el retorno a las actividades cotidianas es más ágil. En algunos casos, se recomienda fisioterapia para optimizar la recuperación, pero la mayoría de pacientes experimenta mejoría del dolor y de la función de forma temprana.
El equipo médico de neurocirugía que te acompañará en Imar Palma
Dr. Pedro Llinàs
Neurocirujano con formación internacional y enfoque especializado en técnicas mínimamente invasivas.
Pionero y formador en Europa en Endoscopia Biportal de Columna, destaca por su compromiso con intervenciones precisas, menos agresivas y con una recuperación más rápida para el paciente.
EXCELENTE A base de 17 reseñas Daniela Weber Braumuller11/06/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Super recomendables! Fui a verles porque tenía mucho dolor en las rodillas y me antendieron de forma super profesional, con un estudio previo muy detallado y conciso. He quedado muy satisfecha por su valoración y tratamiento. No se andan por las ramas y siempre buscan la mejor opción para el paciente. Todo el personal de la clínica es muy amable, atento y profesional. En cuanto a las instalaciones y equipamientos son una maravilla. Pocas consultas disponen de tantos medios de diagnóstico de última generación! Topi Nat06/06/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El año pasado sufrí unos dolores totalmente incapacitantes en el hombro izquierdo que literalmente me paralizaron el brazo. Fernando me hizo una ecografía para ver la causa, y después me trató con radiofrecuencia y masajes, aliviando muchísimo el dolor aunque me avisó que tendría que pasar por quirófano. Después, ya recuperada de la operación, viendo que todo estaba perfecto, me dijo que no importaba que volviera a hacerme nada más, salvo que me volviese a doler. Podría haberme recomendado ir cada semana solo para ganar dinero, pero no lo hizo. La semana pasada volví con un problema en la mano y nuevamente salí contentísima, y sin dolor. Aparte de fisioterapia he visto que ofrecen otros servicios como neurocirugía, psicología, etc. ¡También tienen un tratamiento revolucionario para eliminar -o minimizar al máximo- los dolores menstruales en una sesión! En IMAR de verdad saben cómo tratarte, y lo hacen de forma absolutamente empática y honesta. Jaume02/06/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El trato con Marcos ha sido inmejorable. Amable, cercano e involucrándose en el caso. Fantásticas instalaciones y maquinaria. Todo un acierto. Belen Cajide Caeiro02/05/2025Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Por un accidente de tráfico he necesitado rehabilitación y por recomendación del DC Pedro Llinás comencé en la clínica Imar. No puedo estar más contenta, la evolución de mis lesiones y el alivio del dolor fueron a mejor en muy poco tiempo. Todo el equipo son excelentes. Mi trato más directo es con Óscar, un 💯 como profesional y persona, con Marta que es una encanto, sumamente amable, paciente y resolutiva y el DC Llinás que ha sido un alivio contar con un gran profesional que pauta mi tratamiento a seguir. Cuentan con tecnología y equipos modernos, adecúan los tratamientos en función de las lesiones y utilizan distintas técnicas. Profesionales muy preparados. Generan mucha confianza. Y las instalaciones son acogedoras y cómodas. Sin ellos aún estaría con muletas. Gracias. Daniel Cantero17/12/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Nando muy profesional, amable y formado. Un gusto. Simon Rodriguez09/12/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buena atención y bastante profesionalidad. Rafa Piqueras24/07/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ Instalaciones excelentes y de calidad, pero lo que sobresale es el trato con el paciente, la profesionalidad y la confianza que generan. He tratado con varios especialistas pero me quedo con este centro! Destaca del resto con diferencia 💪🏼 siempre a la última tanto en conocimientos, como nuevas tecnologías y metodologías. Un 9999 de 10 🔝🥇 Adrián Llodrá Beltrán17/07/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Un centro con mucha tecnología y grande profesionales.
Contacta con nosotros
Nuestro equipo te atenderá encantado