Expertos en neurocirugía en Palma de Mallorca

Tu salud.
Nuestra prioridad.

Neurocirugía en Mallorca

¿Qué es la neurocirugía?

La neurocirugía es la especialidad médica que se dedica a tratar enfermedades que afectan al sistema nervioso y periférico y que pueden requerir cirugía en algún momento de su evolución. Pero en nuestro centro, entendemos que la labor del neurocirujano va mucho más allá de la cirugía en sí misma.

 

Nuestros neurocirujanos no solo realizan procedimientos quirúrgicos avanzados, sino que también desempeñan un papel fundamental en la educación, prevención, diagnóstico, evaluación, cuidados intensivos y rehabilitación de cada paciente. Nos enfocamos en brindar una atención integral y completa para garantizar el bienestar de nuestros pacientes en todas las etapas de su tratamiento.

 

Contamos con la colaboración del Grupo Llinàs, expertos en Neurocirugía, para tu tranquilidad. Puedes acceder a su web mediante este enlace.

¿Cuáles son las patologías que se pueden tratar con neurocirugía en Imar Palma de Mallorca?

¿Que ventajas tiene la neurocirugía para cada una de las patologías?

Menor dolor y recuperación más rápida

La endoscopia de columna requiere una incisión más pequeña, lo que resulta en menos dolor y una recuperación más rápida que la cirugía de columna tradicional.

Menor tiempo de hospitalización

Los pacientes que se someten a una endoscopia de columna suelen necesitar menos tiempo en el hospital y pueden volver a sus actividades normales más rápidamente que aquellos que se someten a una cirugía de columna tradicional.

Menor riesgo de complicaciones

La endoscopia de columna reduce el riesgo de complicaciones quirúrgicas en comparación con la cirugía de columna tradicional.

Mayor precisión y control

La endoscopia de columna permite al cirujano una mayor precisión y control al acceder a la columna vertebral y visualizar la patología directamente a través de una cámara de vídeo y herramientas quirúrgicas específicas.

¿Cómo es la neurocirugía con Imar Palma?

01.

El procedimiento se inicia con el paciente bajo anestesia general.

A través de dos incisiones mínimas en la piel, de apenas unos milímetros, se accede a la zona a intervenir. Por una de ellas se introduce una cámara endoscópica de alta definición de 4 mm de diámetro y, por la otra, el instrumental quirúrgico especializado.

02.

Gracias a la visualización ampliada y nítida que ofrece la cámara HD, el cirujano accede al canal espinal sin dañar la musculatura ni destruir superficies vertebrales, lo que preserva la estabilidad de la columna.

Se trabaja directamente sobre la zona afectada, ya sea para retirar una hernia discal o liberar un nervio comprimido por estenosis.

03.

La técnica biportal ofrece gran maniobrabilidad, permitiendo tratar la mayor parte de la patología de columna, desde hernias discales hasta estenosis en diferentes segmentos.

La imagen obtenida es incluso más detallada que la proporcionada por el microscopio quirúrgico, lo que permite una cirugía más precisa.

04.

Una vez completada la descompresión y verificado el correcto estado de las estructuras nerviosas, se retiran los instrumentos y se cierran las pequeñas incisiones.

En la mayoría de casos, el paciente puede recibir el alta el mismo día o tras una sola noche de hospitalización.

¿Cómo de dolorosa es una neurocirugía?

Durante la intervención, el paciente no siente dolor gracias a la anestesia general. El carácter mínimamente invasivo de la técnica, al preservar los músculos y estructuras óseas, hace que el dolor postoperatorio sea notablemente menor que en otras cirugías de columna. En la mayoría de los casos, las molestias son leves o moderadas y se controlan eficazmente con medicación oral, lo que facilita una recuperación más rápida y cómoda.

¿Cómo es el preoperatorio de una neurocirugía?

Antes de la intervención, se realiza una evaluación médica completa, que incluye analíticas, pruebas de imagen y revisión del historial clínico. Se ajusta la medicación si es necesario (por ejemplo, anticoagulantes) y se dan instrucciones sobre ayuno previo. También se explica al paciente el procedimiento, los beneficios, riesgos y el proceso de recuperación. Este enfoque prepara física y mentalmente al paciente, reduciendo la ansiedad y minimizando riesgos.

¿Cómo es la recuperación tras una neurocirugía?

La recuperación suele ser más rápida que con técnicas tradicionales. Muchos pacientes se levantan y caminan pocas horas después de la cirugía, y el alta puede darse el mismo día o tras 24 horas. Al no dañarse significativamente los músculos ni las articulaciones de la columna, el retorno a las actividades cotidianas es más ágil. En algunos casos, se recomienda fisioterapia para optimizar la recuperación, pero la mayoría de pacientes experimenta mejoría del dolor y de la función de forma temprana.

El equipo médico de neurocirugía que te acompañará en Imar Palma

Dr. Pedro Llinàs

Neurocirujano con formación internacional y enfoque especializado en técnicas mínimamente invasivas.

Pionero y formador en Europa en Endoscopia Biportal de Columna, destaca por su compromiso con intervenciones precisas, menos agresivas y con una recuperación más rápida para el paciente.

Contacta con nosotros

Nuestro equipo te atenderá encantado

Check

¡Muchas gracias!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.